meditacion en casa meditacion en casa

Meditación en casa, técnicas de relajación

Los múltiples beneficios que ofrece para la salud, ya sea para calmar el estrés, reducir la ansiedad o para encontrarse a uno mismo.

¿Quieres aprender a meditar? Déjanos decirte que es la mejor actividad que puedes incluir en tu rutina diaria. No solo favorece a la mente, sino a la reducción del estrés y a encontrarte contigo mismo.

Aquí, te compartimos algunos consejos para la meditación en casa y las técnicas de relajación que puedes emplear para sentirte como nuevo. ¡Presta atención!

¿Qué es la meditación?

Lo primero que debes de tener en cuenta es aprender el significado de la palabra meditación, la cual se define como una práctica con la que una persona puede entrenar su mente con el objetivo de alcanzar el bienestar mental y emocional.

No es un secreto que cada vez hay más personas realizando este tipo de prácticas y la razón es clara: Los múltiples beneficios que ofrece para la salud, ya sea para calmar el estrés, reducir la ansiedad o para encontrarse a uno mismo.

¿Cuáles son los beneficios de la meditación?

De acuerdo con las investigaciones que la medicina y la ciencia han realizado acerca de esta práctica coninciden en qué meditar es efectivo para mejorar la salud mental de las personas. Pero más allá de esto, la meditación también nos otorga otros beneficios beneficia que te mencionaremos a continuación:

  • Reduce los efectos del estrés
  • Impacta de manera positiva en el sistema inmunológico
  • Favorece a la concentración
  • Mejora la memoria y las funciones cognitivas
  • Ayuda a esclarecer la mente y pensar positivamente
  • Aumenta la tolerancia al dolor

5 técnicas para meditar en casa

A diferencia de lo que muchos creen, meditar no siempre es una tarea fácil, especialmente al comienzo cuando apenas eres un principiante sobretodo porque tienes que adaptarte a una nueva rutina, ser aún más disciplinado y practicar mucho. Toma en cuenta los siguientes consejos para meditar en casa:

1)   Usa ropa cómoda

Llegó el momento de desprenderte de los zapatos y la ropa ajustada, al momento de meditar lo mejor es utilizar prendas anchas y ligeras. Quítate el reloj y cualquier otro accesorio que pueda generarte alguna molestia o incomodidad.

2)   Elige un lugar adecuado

En la meditación influye mucho el lugar de la practica, por eso debes elegir un sitio relajado y sin interrupciones. Busca un espacio de tu casa donde te sientas cómodo y tranquilo, puede ser en tu propia habitación o en el jardín.

3)   Siéntate con una postura correcta

Un error muy común a la hora de meditar es sentarse en posiciones incorrectas, que luego provocan malestar ya sea por tener la espalda cargada, piernas dormidas o los brazos flexionados de la forma incorrecta, el dolor te terminará distrayendo.

¿Cómo debes sentarte correctamente para meditar? La forma más común es sentándose en el suelo manteniendo la espalda en posición derecha, libera toda tensión, respira profundo y mantén los hombros y brazos relajados.

4)   La concentración es la clave

Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Cuando ya tengas más tiempo de práctica podrás poner tu concentración en otras cosas como sonidos relajantes o en tu propio cuerpo.

5)   Incluyelo en tu rutina diaria

Empieza poco a poco y progresivamente vas practicándolo con mucha más regularidad. Puedes comenzar desde un minuto y después hasta 30 minutos o más. Añadelo a tu rutina diaria y con esfuerzo y dedicación irás mejorando hasta dominar la técnica.

Recuerda que la práctica hace al maestro, ahora ya sabes cómo puedes inciar la meditación en casa y los mejores trucos para que tu experiencia sea todo un éxito. ¿Estás listo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *