Manejo del estrés, bienestar mental

El bienestar mental influye demasiado en el control del estrés y lo más seguro es que te preguntes el porqué.

Todos alguna vez hemos sufrido de estrés en diferentes momentos de nuestras vidas, ya que es la manera en qué responde nuestro organismo frente a circunstancias adversas. El problema está en qué muchos no saben cómo manejarlo lo que desencadena consecuencias muy graves.

¿Quieres aprender a controlar tus niveles de del estrés y alcanzar el bienestar mental? Entonces continúa leyendo este artículo donde te enseñaremos técnicas infalibles para que aprendas a manejar el estrés de la manera correcta. ¿Estás listo? ¡Vamos!

¿Qué es el estrés?

Comencémos definiendo de qué trata el estrés porque aunque la mayoría ya lo hemos padecido a veces ni siquiera sabemos qué es. Es un estado de preocupación o tensión mental causada por una circunstancia complicada.

Como te mencionado antes, todos alguna vez hemos sufrido de al menos un episodio de estrés, ya que es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones difíciles como amenazas, problemas financieros, en el trabajo o personales.

¿Cómo influye el bienestar mental en el estrés?

El bienestar mental influye demasiado en el control del estrés y lo más seguro es que te preguntes el porqué, la razón es simple, si tienes la suficiente estabilidad y fuerza mental serás capaz de enfrentar cualquier situación por más difícil que sea de la mejor manera y  sin tener que recaer en graves episodios de estrés.

Las personas con desequilibrios emocionales son más propensas a sufrir de altos niveles de estrés. Es normal sentir estrés pero cuando el estrés se vuelve excesivo las consecuencias pueden ser fatales tanto a nivel físico como psicólogico.

Lo que marca el grado en que nos puede afectar es la manera en qué reaccionamos. En el siguiente apartado te contamos cómo hacerlo.

¿Cuáles son los mejores consejos para el manejo del estrés diario?

Estos son los mejores consejos para controlar el estrés:

1)   Aprende a pensar positivamente

Deja de pensar negativamente, ya que está es la primera señal que debes vencer, no te repitas palabras como “me siento estresado y no puedo superar esto”. Al contrario, mentalizate palabras positivas como “sí puedo, quiero y soy capaz de enfrentar cualquier situación”, “voy a salir victorioso”, etc. De está manera, tu mente y cuerpo se sentirá en mejores condiciones para actuar.

2)   Crea una rutina

Organiza una serie de actividades diarias que puedan ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Además de las obligaciones diarias como trabajo o estudios, incluye pasatiempos o cosas que te gusten hacer, por ejemplo practicar ejercicio, salir a comer con tu familia, ir al cine, etc.

3)   Duerme suficiente

A veces por cumplir con tantas responsabilidades, nos acostamos muy tarde de la noche y no le damos la importancia que amerita el descanso. Es importante dormir lo suficiente, además de llevar una alimentación sana para cuidar nuestra mente y cuerpo. Cuando dormimos lo necesario, el sueño actúa de forma positiva en el organismo permitiendo su reparación, relajación y revitalización para hacer frente a los efectos del estrés.

4)   No te alejes

Las personas estresadas tienden a alejarse de sus amigos y familiares, además de encerrarse en sí mismos y no contarle a los demás lo que están sintiendo. Una de las mejores terapias para vencer el estrés es hablar con familiares y amigos, hazles saber tus sentimientos y preocupaciones a personas de confianza. Esto te ayudará a sentir mejor y menos estresado.

Si a pesar de poner en práctica los consejos antes mencionado continúas padeciendo de estrés, es mejor que te pongas en contacto con un profesional de la salud mental. ¡Suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *