Mindfulness Mindfulness

Mindfulness ¿Qué es y cómo me ayuda a nivel personal?

El mindfulness busca mantener una atención plena y consciente a los momentos presentes que vive cada individuo

Hoy en día, resulta común ver como las personas se preocupan por conseguir su estado máximo de mindfulness o atención plena, para aprender a disfrutar del presente, sin expectativas o esperanzas hacia el futuro.

Gracias a esto, pueden focalizar toda su consciencia y atención justo al momento que se encuentran viviendo.

Si quieres aprender a disfrutar de tu presente ¡Este post es para ti!

¿En qué consiste el mindfulness?

El mindfulness consiste en una técnica budista empleada desde hace más de 2.500 años para meditar, entrenar la mente y darles una nueva dirección a los pensamientos. 

Dicha técnica busca mantener una atención plena y consciente a los momentos presentes que vive cada individuo, con el objetivo de que los acepten tal como vienen, evitando juzgarlos o intentar cambiarlos.

Por lo tanto, quienes los practican aseguran tener una mejora en su bienestar emocional y concentración, ya que están enfocados en “vivir el aquí y ahora”.

¿Cuáles son los principios del mindfulness?

El desarrollo de esta técnica está basado en los siguientes principios:

  • La posibilidad de juzgar al otro de acuerdo a los preceptos morales de cada uno, queda invalidado. 
  • Promueve la paciencia para aceptar al otro, para aprender a calmar los pensamientos, angustia y ansiedad. Así como familiarizarnos con nuestra forma de pensar desde un punto de vista más amable.
  • Tener una mente libre de preceptos y percepciones, es decir, desde cero. La idea es aplicar este principio siempre, para tratar de analizar una situación, evitando las valoraciones o juicios que nublan los pensamientos.
  • Sentir confianza en sí mismo para aprender y progresar. Y es algo que puede aplicar a cualquier ámbito que intente explorar, saber que sí puede lograrlo y tener la mente abierta siempre para aprender.

¿Cómo me ayuda el mindfulness a nivel personal?

 Son varios los beneficios a los que puedes tener acceso una vez que implementas el mindfulness o atención plena a tu vida. Dentro de los más destacados se encuentran:

  • Minimiza la ansiedad y estrés

Los problemas de ansiedad y estrés son minimizados o controlados gracias a esta técnica. Y es que la mayoría de las personas admiten sentir ansiedad o estrés por lo que “podría llegar a ocurrir”, centrando todos sus pensamientos y esfuerzos a algo que todavía no ha pasado. 

Dicha forma de pensar los llena de una angustia innecesaria. Pero, afortunadamente con el mindfulness, puede combatirse adecuadamente.

  • Proporciona una mejora en la salud emocional

Cuando las personas aplican un enfoque positivo y atención plena a lo que les está ocurriendo, se liberan de las cargas emocionales o preocupaciones habituales. 

Por lo tanto, cuentan con un estado emocional más equilibrado y al mismo tiempo se ahorran sufrimientos de cosas que podrían generarse en un futuro, es decir, de algo incierto. 

Al estar más pendiente de sus emociones inmediatas sobre el presente, pueden aprender a regularlas y nutrirlas con éxito.

  • Adiós al piloto automático

La sociedad nos impulsa a estar más pendiente del futuro, que del presente. Es por ello, que logramos estar un poco más enfocado a lo que podemos lograr y no aquello que estamos consiguiendo en este momento. 

Esta falta de atención a lo realmente importante, hace que vivamos de cierto modo en el famoso “piloto automático”. Es decir, validando aquello que indica la sociedad, pero, no lo que realmente sentimos. 

Sin embargo, con las clases de mindfulness, logramos aumentar la consciencia de todo lo que vivimos, dejando de pensar en lo que puede ocurrir o lo que ya nos pasó. Nada de pensar en el futuro o pasado, solo en el presente.

  • Fomenta la capacidad de atención

Con la ayuda de dicha técnica, podemos aprender a direccionar la atención a lo que tenemos que hacer, de una forma enfocada y eficiente. De esta manera, los elementos y pensamientos distractores no podrán influir en aquello que tiene nuestra atención plena.

  • Ayuda a relajar mente y cuerpo

Un estado de relajación total es lo que conseguiremos con su práctica. A pesar de no ser una técnica de meditación propia, sino que busca trabajar una nueva filosofía de vida, es posible acabar con todos esos problemas o frustraciones de nuestra mente, alcanzando un estado de bienestar máximo.

Así que cuando esos problemas son atacados, es más sencillo relajarse y obtener una mejor calidad de vida. 

  • Ayuda a cultivar las relaciones con otros

Cualquier tipo de relación puede ser cultivada y mejorada con la ayuda del mindfulness

Esto se debe a que las expectativas que se pueden llegar a tener del otro, desaparecen. Más bien, tratamos de entenderlo cómo es y comprender que puede evolucionar. Además de aprender a aceptarlo con sus virtudes y defectos. 

Decidir incluir la práctica del mindfulness a tu vida, no solo te hará cambiar de percepción, sino a aceptar que no es necesario enfocar una energía o tiempo a algo que ya ocurrió o posiblemente nunca pase. Lo mejor de todo, es que estará enfocado en el presente y lo que te está pasando hoy. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *