hábitos matutinos productividad diaria hábitos matutinos productividad diaria

10 Hábitos matutinos para comenzar el día con energía

Hemos recopilado los 10 hábitos más eficientes para que tu día comience y finalice con el pie derecho.

Implementar hábitos matutinos no solo ayuda a mantenernos enfocados, sino también a aumentar la productividad diaria. Sí, la forma en cómo iniciamos el día puede ayudar a definir la eficiencia que tendremos en el resto de tareas. 

Es por ello, que hemos recopilado los 10 hábitos más eficientes para que tu día comience y finalice con el pie derecho. ¡A levantarse!

  1. Acomodar la cama

Sí, uno de los hábitos matutinos que ayuda a activar tu lado productivo es acomodar la cama. Tomarse el tiempo para hacerlo bien, es lo que garantiza que tus próximas actividades podrán tener el mismo resultado.

Ahora bien, una clave importante en ello, es tratar de que las sábanas elegidas tengan una combinación adecuada y sean bonitas. De esta manera, cuando termines de arreglarlas podrás ver el resultado y sentirte satisfecho.

  1. Dedicar 5-10 minutos para agradecer 

El hecho de iniciar el día agradeciendo por tener vida y la oportunidad de vivir lo que está por pasar, es algo muy positivo para las personas. 

En caso de que tengas frases o palabras favoritas, te aconsejamos escribirlas en un cuaderno y leerlas durante este tiempo. Al hacerlo, podrás sentir tranquilidad y reducir el estrés para comenzar con las actividades diarias.

  1. Tomar un vaso de agua como primera bebida del día

Muchas personas cometen el error de tomar como primera bebida de su día, una taza de café. De acuerdo a varias investigaciones realizadas, tomar café al levantarse ayuda a activar la hormona del estrés, lo más recomendable es hacerlo durante los próximos 30-45 minutos. 

Sin embargo, tomarse un vaso de agua permite activar el cuerpo de una manera adecuada y al mismo tiempo impulsar el proceso digestivo. Con respecto a la cantidad pueden ser de 1 a 4. Son hábitos matutinos saludables.

  1. Prepararse un desayuno nutritivo

A veces las personas no son conscientes del poder que tiene un buen desayuno en su nivel de productividad. Pero, la verdad es que armarse un plato con carbohidratos, proteínas y grasas saludables será de gran ayuda para mantenerte con energía durante toda la mañana. 

Por lo tanto, no es nada válido posponerlo. De hecho, para quienes no tienen tanto tiempo en la mañana, lo más recomendable es dejarlo listo desde la noche anterior. La idea siempre es salir desayunado.

  1. Exponerse a la luz solar

Uno de los mejores hábitos matutinos es darle los buenos días al sol y aprovechar sus rayos solares. Dicha luz natural logra aumentar tu vitamina d, regular tu ritmo circadiano e influir de manera positiva en tu estado de ánimo. 

Para quienes tienen más tiempo, aconsejamos dar un paseo matutino entre las 6 y 8 de la mañana. Después de allí, la luz solar puede ser un poco más difícil de tolerar. 

  1. Realizar 20 minutos de ejercicio o de yoga

No se trata de cumplir con una hora de ejercicio, con apenas implementar 20 minutos es más que suficiente para activar tu organismo y alcanzar niveles de energía altos para aumentar tu productividad.

En caso de que no sientas tanta afinidad por la actividad física, también puedes optar por el yoga. El objetivo es preparar el cuerpo para lo que debe hacer durante el resto del día y la mejor forma de activarlo es mediante ejercicios o estiramientos.

  1. Aplicar una rutina de belleza

Aunque muchos no lo crean, llevar una rutina de belleza puede ayudarlos a sentirse bien consigo mismos y, por ende, ayudarlos a tener un mejor rendimiento. 

Es una manera de dedicarse un tiempo exclusivo al cuidado de su apariencia y sentirse cómodo para lo que se va a enfrentar durante ese día. 

  1. Hacer una planificación de las actividades a realizar

Son hábitos matutinos que requieren el uso de una libreta, ya que cuando no se hacen por escrito, se pierde el enfoque. Por lo tanto, siempre es importante apuntar y escribir lo que se va a hacer.

Dicha planificación puede ser realizada desde la noche anterior o durante la misma mañana. La idea es tener claro cuáles son las tareas a cumplir, darle prioridad y gestionar el tiempo en su ejecución, para fomentar la productividad.

  1. Escuchar música que te levante el ánimo

La música puede influir en tu estado de ánimo desde bien temprano, por eso te aconsejamos crear una playlist con aquellas canciones que te ayuden a motivarte. 

Sin embargo, si lo que quieres es mantenerte relajado, existen varios temas de relajación de mucha utilidad. Pero, si, por el contrario, buscas activar tu lado productivo, aquellas más enérgicas te ayudarán a conseguirlo. Sea cual sea tu elección, lo más importante es que te hagan sentir bien.

  1. Visualizarse o proyectarse disfrutando lo que harás

Crear este tipo de visualización te ayudará a enfocarte en la importancia de valorar lo que estés viviendo. No importa si las cosas no salen como esperas, pero, tendrás presente que lo disfrutarás. 

Cuando lo haces de esta manera, sentirás mayor satisfacción por continuar el día con la mejor actitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *