¿Cómo afrontar la pérdida de un familiar muy querido?

El proceso del duelo es la respuesta de dolor y tristeza que tenemos frente a la muerte de alguien especial, ya sea un familiar, pareja o amigo.

Afrontar la pérdida de un familiar, puede ser uno de los retos más difíciles a superar, debido a que se trata de una persona muy cercana y querida. De hecho, es posible quedarse en un largo ciclo de depresión y tristeza, que nos impide continuar con nuestra vida. 

Sabemos que nunca estamos preparados para perder a alguien y menos a un familiar. Sin embargo, es necesario conseguir las herramientas para avanzar y adaptarse a lo ocurrido. ¡Hoy te contamos todo sobre ello!

¿Qué es el proceso de duelo?

El proceso del duelo es la respuesta de dolor y tristeza que tenemos frente a la muerte de alguien especial, ya sea un familiar, pareja o amigo. Cuando esto ocurre, es normal sentirnos muy tristes, abrumados y con un dolor muy profundo. 

Con frecuencia pasamos por varias etapas, como incredulidad, ira, conmoción, tristeza y culpabilidad. Son reacciones normales y más cuando se trata de la pérdida de un familiar. 

Ahora bien, es importante mencionar que el proceso de duelo es muy diferente para cada persona. Algunas pueden llegar a sentirse mejor después de varias semanas, meses, pero, a otras les toma varios años aceptar esa pérdida. Sin embargo, no es un proceso que pueda acelerarse ni apresurarse, debe pasar de forma natural. 

Pero, es importante en algún momento ponerle un stop a esto, porque es imposible vivir en duelo constante. De hecho, si notas que debido al duelo no puedes seguir haciendo nada más en tu vida, es posible que estés pasando por un “trastorno de duelo persistente o duelo complicado”. 

De ser así, la mejor opción es buscar ayuda profesional en el tema y asegurarte de seguir las indicaciones a tu ritmo, e ir aceptando que la persona ya no estará presente físicamente en este mundo. 

Formas de afrontar la pérdida de un familiar

Algunos de los mecanismos o formas para afrontar la pérdida de un familiar incluyen:

  • Reconoce tu dolor y habla sobre la pérdida

Negar que algo ha ocurrido puede llegar a generarle mucha frustración y dolor. Por lo tanto, o más saludable luego de la pérdida de un familiar, es reconocer el dolor que siente y hablar sobre la muerte de su ser querido, ya sea con otros familiares y amigos.

La posibilidad de comunicar todo lo que pasa por tu mente, es algo muy liberador y sanador. 

  • Acepta tus sentimientos

Todos los sentimientos que experimentas en este momento son válidos y naturales. Trata de experimentarlos sin remordimientos. Si sientes que debes llorar y gritar, hazlo, no reprimas tus expresiones. Es la única manera de ir sacando poco a poco lo que sientes para ir superando esta etapa.

  • Honra a tu ser querido

Muchas religiones y culturas tienen ciertos rituales que permiten honrar a las personas después de que mueren. También hay familias que tienen sus propios ritos para darle una adecuada despedida a esos familiares. 

Puedes tratar de unirte a alguno de ellos y honrarlo. En caso de que desees hacerlo de manera más personal, también es viable. Lo más importante es que tu sientas que es tu manera de honrarle y agradecerle. 

  • Conserva sus recuerdos

Algunas veces cuesta quedarse con los recuerdos después de la pérdida de un familiar, ya que se tornan muy dolorosos. Sin embargo, es algo saludable para el proceso de sanación.

Puedes tomarte un tiempo para ver sus fotos, recordar los momentos compartidos, escribir una carta sobre tus sentimientos, y seguir dándole vida a todas esas vivencias importantes. 

  • Habla con un terapeuta

Si sientes que el dolor te sobrepasas y no hay manera ni forma de continuar, no dudes en visitar a un terapeuta profesional para recibir la ayuda que necesitas. 

Un terapeuta experimentado puede ayudarte a entender tus emociones y proponerte ejercicios para superar esas emociones intensas que se viven en la etapa del duelo. 

  • Cuídate por ti y los demás

Es muy probable que la pérdida de un familiar te ocasione ciertos cambios en tu rutina diaria. Pero, debes llenarte de un poco de valor y cuidarte, no solo por ti, sino también por tu familia. 

Por lo tanto, no dejes de comer, trata de practicar ejercicio, cumple con tus ocupaciones laborales, en fin, ve regresando a lo que normalmente hacías. Esto te ayudará a tener la mente ocupada e ir afrontando la muerte del familiar. 

  • Avanza y sigue adelante

Continuar con tu vida no significa que ya no tengas dolor por la pérdida de un familiar. De hecho, puedes llevar esa pérdida contigo para toda tu vida, a través del recuerdo y amor que tenías por esa persona. 

Sin embargo, es necesario continuar y avanzar, ya que las responsabilidades no van a dejar de existir por esa situación. Piensa si la persona que ya no está le gustaría seguir viéndote feliz y aférrate a eso para ir dando pasos hacia el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *